
Tetakawi celebra su Semana de la Salud Mental, efeméride que se conmemora el 10 de octubre, esto con un evento que conferencias y talleres en las comunidades de Bella Vista y Roca Fuerte, una iniciativa diseñada para fomentar el bienestar integral entre su personal, reconociendo el papel fundamental de la salud mental, para el desarrollo profesional y personal.
Las actividades registraron una excelente asistencia desde su inicio el lunes 6 de octubre, con pláticas del programa D.A.R.E. por parte del Programas Preventivos de la Policía Municipal, sobre educación y emociones para padres, así mismo la importancia de la salud física para la salud mental, aprendiendo sobre Cáncer cervicouterino impartido por la Asociación George Papanicolaou, prevención de violencia de género con el Instituto de la Mujer y la concienciación sobre el Cáncer de mama con el Hospital San José.
Los participantes, también asistieron a un taller de Orientación para padres de familia, para apoyar en la prevención y detección del uso de drogas en adolescentes y una sesión sobre las emociones de los mismos padres,
Durante la jornada también se presentaron pláticas sobre Alimentación saludable con la Licenciada en Nutrición Daniela Jaramillo, clausurando la semana, el viernes 10 de octubre, con un enfoque en el autocuidado con sesiones de Yoga y un Taller de Arterterapia.
Esta jornada cobra una relevancia especial al culminar en el Día Mundial de la Salud Mental pues se estima que al menos el 17% de la población en México padece algún trastorno en la salud mental y más del 60% de quienes lo sufren no reciben tratamiento adecuado. Trastornos como la ansiedad y la depresión son las condiciones más prevalentes.
La iniciativa de Tetakawi refleja el compromiso de la empresa para actuar frente a estas cifras, creando un espacio de apoyo y recursos accesibles para sus colaboradores.